
Antioxidantes: Qué Son, Para Qué Sirven y Cómo Obtenerlos
Share
Seguramente escuchaste la palabra "antioxidante" en todos lados: en publicidades de cremas, en jugos, en noticias sobre superalimentos... Pero, ¿realmente sabés qué son y por qué son tan importantes para tu salud?
Lejos de ser un término de marketing, los antioxidantes son los defensores de nuestro cuerpo a nivel celular. En esta guía te explicamos de forma simple qué es el "estrés oxidativo" y cómo los antioxidantes son la clave para combatirlo.
El Origen del Problema: Radicales Libres y Estrés Oxidativo
Para entender a los antioxidantes, primero hay que conocer a sus "enemigos": los radicales libres. Imaginate a los radicales libres como moléculas inestables y caóticas a las que les falta un electrón. Para estabilizarse, "roban" electrones de las células sanas de nuestro cuerpo (proteínas, lípidos, ADN).
Este robo genera una reacción en cadena que daña nuestras células, un proceso conocido como estrés oxidativo. Es como una forma de "óxido" biológico. Si bien el cuerpo genera radicales libres de forma natural (al respirar o producir energía), factores como la contaminación, el humo del cigarrillo, la radiación UV y una mala alimentación pueden aumentar su producción drásticamente. A largo plazo, el estrés oxidativo está relacionado con el envejecimiento prematuro y diversas condiciones de salud.
El Rol de los Antioxidantes: Los Pacificadores Celulares
Aquí es donde entran en acción los antioxidantes. Son moléculas generosas que tienen electrones de sobra. Pueden donar un electrón a un radical libre sin volverse inestables, deteniendo así la dañina reacción en cadena.
Nuestro cuerpo produce algunos antioxidantes por sí mismo, pero la gran mayoría debemos obtenerlos de nuestra dieta. Son nuestra principal línea de defensa contra el desgaste diario.
Principales Antioxidantes que Podés Incorporar
Existe una enorme variedad de antioxidantes, y cada uno tiene sus particularidades. Los más conocidos son:
-
Vitamina C: El antioxidante soluble en agua más famoso. Protege el interior de las células y los fluidos corporales, y además ayuda a regenerar otros antioxidantes como la Vitamina E.
-
Vitamina E: El principal antioxidante soluble en grasa. Su especialidad es proteger las membranas celulares (que son grasas) del daño oxidativo.
-
Selenio: Un mineral que, si bien no es un antioxidante por sí mismo, es un componente crucial de algunas de las enzimas antioxidantes más potentes del cuerpo, como la glutatión peroxidasa.
-
Curcumina: El compuesto activo de la Cúrcuma, conocido por sus potentes efectos antioxidantes y antiinflamatorios.
-
Polifenoles y Flavonoides: Son una familia gigante de compuestos que se encuentran en las plantas y que les dan sus colores vibrantes. Incluyen sustancias presentes en los frutos rojos, el té verde, el vino tinto y el chocolate amargo.
¿Cómo Llenar tu Vida de Antioxidantes?
La mejor estrategia es "comer el arcoíris". Una dieta rica y variada en frutas, verduras, legumbres, especias y granos enteros es la forma más efectiva de obtener un amplio espectro de antioxidantes que trabajen en sinergia. En situaciones de mayor demanda o si la dieta no es suficiente, la suplementación con antioxidantes específicos puede ser un apoyo valioso.
Te recomendamos consultar a tu médico o profesional de la salud antes de empezar a consumir cualquier suplemento.
Referencias
-
National Center for Complementary and Integrative Health (NCCIH). (2013). Antioxidants: In Depth. https://www.nccih.nih.gov/health/antioxidants-in-depth
-
Pham-Huy, L. A., He, H., & Pham-Huy, C. (2008). Free radicals, antioxidants in disease and health. International journal of biomedical science : IJBS, 4(2), 89–96