Cúrcuma: Para Qué Sirve y Por Qué Se Combina con Pimienta Negra y Jengibre
Share
La cúrcuma, esa especia de color dorado intenso que da vida al curry, es mucho más que un condimento. Utilizada durante siglos en la medicina ayurvédica y tradicional, es una de las plantas con mayor respaldo científico gracias a su compuesto activo estrella: la curcumina.
Sin embargo, para aprovechar al máximo sus beneficios, la curcumina necesita un poco de ayuda. En esta guía, te explicamos para qué sirve la cúrcuma y por qué su combinación con pimienta negra y jengibre es tan efectiva.
El Principal Beneficio de la Cúrcuma: Potente Acción Antiinflamatoria
El superpoder de la curcumina es su capacidad para combatir la inflamación. Muchos problemas de salud crónicos están relacionados con un estado de inflamación de bajo grado y persistente en el cuerpo. La curcumina ha demostrado en numerosos estudios que puede ayudar a regular las vías inflamatorias a nivel molecular.
Este efecto la convierte en un suplemento muy popular para la salud de las articulaciones, ayudando a reducir el malestar y mejorar la movilidad. Además, como potente antioxidante, ayuda a neutralizar los radicales libres, protegiendo a las células del estrés oxidativo.
El Secreto para su Eficacia: Pimienta Negra (Piperina)
La curcumina tiene un gran desafío: por sí sola, se absorbe muy mal en el torrente sanguíneo. Gran parte de ella simplemente pasa por el sistema digestivo sin ser utilizada. Aquí es donde entra en juego su mejor aliado.
La piperina, el compuesto activo de la pimienta negra, ha demostrado aumentar la biodisponibilidad de la curcumina de forma espectacular. Un estudio pionero encontró que la piperina puede aumentar la absorción de la curcumina hasta en un 2000%. Esta combinación es fundamental para asegurar que los beneficios de la cúrcuma lleguen a todo tu cuerpo.
El Aliado Sinérgico: El Poder del Jengibre
El jengibre es otra raíz con una larga historia de uso medicinal, y comparte muchas propiedades con la cúrcuma. Su principal compuesto activo, el gingerol, también es un potente agente antiinflamatorio y antioxidante.
Al combinar cúrcuma con jengibre, no solo se complementan sus efectos antiinflamatorios, sino que también se suman los beneficios digestivos del jengibre, conocido por ayudar a calmar el malestar estomacal y mejorar la digestión. Juntos, forman un equipo que trabaja en sinergia para el bienestar general.
¿Cómo Incorporar esta Combinación?
Si bien usar estas especias en la cocina es una excelente manera de familiarizarse con sus sabores, para obtener una dosis terapéutica y efectiva de sus compuestos activos, la suplementación es la opción más práctica y concentrada.
Las fórmulas en cápsulas que ya incluyen la cúrcuma junto con extractos de pimienta negra y jengibre aseguran que estés obteniendo la combinación sinérgica y una dosis estandarizada en cada toma.
Te recomendamos consultar a tu médico o profesional de la salud antes de empezar a consumir cualquier suplemento.
Referencias
-
Shoba, G., Joy, D., Joseph, T., Majeed, M., Rajendran, R., & Srinivas, P. S. (1998). Influence of piperine on the pharmacokinetics of curcumin in animals and human volunteers. Planta medica, 64(4), 353–356. https://doi.org/10.1055/s-2006-957450
-
Hewlings, S. J., & Kalman, D. S. (2017). Curcumin: A Review of Its Effects on Human Health. Foods, 6(10), 92. https://doi.org/10.3390/foods6100092